Escultora
La escultura fue la nueva expresión artística que le permitió expresar su constante creatividad y su fino sentido del humor e ironía. Si bien siguió transmitiendo su punto de vista "femenino" o “feminista” creando muchas obras, explorando las curvas del cuerpo femenino, la maternidad y la fertilidad; también transmitía pensamientos y sentimientos muchas veces muy reprimidos, como por ejemplo su serie de cadenas en piedra, madera y bronce, que nació luego de un accidente que sufrió en el cual se fracturó tibia y peroné que la mantuvo postrada en cama y luego con muletas durante mucho tiempo. En su serie de "dichos y hechos" dio rienda suelta al sentido del humor que tenía, a veces un poco negro, pero que no demostraba fácilmente por su gran timidez, en esta encontramos, por ejemplo: dos palomas de bronce atravesadas por una flecha negra, abiertas como flores, sobre una base de mármol blanco que evoca el dicho "dos pájaros de un tiro", o la palabra gato en letras de bronce detrás de una reja negra y un gran candado antiguo, refiriéndose a que "hay gato encerrado".
Warmimunachi
Cullawa
Mujer Sentada
Le entro por una oreja...
Le costó un ojo
Familia II
Atrapado
Gato encerrado
A mano alzada
Dos pajaros de un tiro
Los cumpas II
Qimsa III
La paloma
El trompetista tragón
Cadenas I
Maternidad II
